#ElPerúQueQueremos

fuente: UNFCCC

Grupo Perú COP presenta al MINAM posicionamiento político frente al proceso de negociaciones de la COP 21

Documento expresa y reitera la visión y el posicionamiento del Grupo Perú COP, sobre el proceso de negociaciones de cambio climático COP21 a realizarse en París a fines del presente año.

Publicado: 2015-11-24


Lima 23 de noviembre del 2015.- A pocos días para el inicio de la edición número 21 de la Conferencia de las Partes a realizarse en París, el Grupo Perú COP (GPCOP), presentó al Ministerio del Ambiente (MINAM) documento de posicionamiento político referido a las negociaciones que se vienen desarrollando en torno a la próxima cumbre climática de París. 

Para el GPCOP aún es posible y necesario limitar el aumento de la temperatura global a 1.5° C para fines del presente siglo. Entendiendo al Cambio Climático como un fenómeno que nos afecta a todos, es imperativo que todos los países se comprometan a realizar sus contribuciones de acuerdo al principio de “responsabilidades comunes pero diferenciadas”. 

Este criterio tiene por fin evitar que estas contribuciones causen o acentúen las brechas de inequidad económica, social, laboral y de género, y promuevan el bienestar de las personas sin discriminaciones. 

El día viernes 27 de noviembre del presente a las 9:00 a.m. en las instalaciones del Centro Cultural CAFAE-SE (Av. Arequipa N° 2985, San Isidro) se realizará una Conferencia de Prensa en la cual se dará a conocer el contenido de la propuesta presentada al MINAM. 

En ese sentido, son necesarios compromisos firmes para la adopción de políticas de transición hacia nuevos patrones de producción y consumo; hacia una economía baja en carbono. El desarrollo no puede ni debe entenderse como una licencia para contaminar sin restricciones y repetir patrones de crecimiento ambientalmente insostenibles. 

Por ello, en el marco de las acciones que el GPCOP viene realizando con miras a alcanzar un nuevo acuerdo climático global, justo y vinculante, el día viernes 27 de noviembre del presente a las 9:00 a.m. en las instalaciones del Centro Cultural CAFAE-SE (Av. Arequipa N° 2985, San Isidro) se realizará una Conferencia de Prensa en la cual se dará a conocer el contenido de la propuesta presentada al MINAM. Asimismo, se invitará a participar de la movilización a realizarse el día domingo 29 de noviembre, donde miles de personas en todo el mundo tomarán las calles y alzarán su voz para exigir a los negociadores de la COP21 llegar a un acuerdo climático que asegure el bienestar de las futuras generaciones y del planeta. 

GRUPO PERÚ COP

Ver Posicionamiento del Grupo Perú COP: http://bit.ly/1NPIIeP



Escrito por

DAR

Organización civil sin fines de lucro, cuyo fin prioritario es lograr una Amazonía con bienestar y equidad socio-ambiental. www.dar.org.pe


Publicado en

Agenda Ambiental

Amazonía. Gobernanza. Argumentos y propuestas.