La Mula La Mula

Agenda Ambiental

Amazonía. Gobernanza. Argumentos y propuestas.

Cargando más publicaciones
Publicados Borradores Programados
Editar hace 3 años

Grupo Regional de Género prepara primer encuentro con defensoras del ambiente, tierra y territorio

Y presenta boletín sobre emprendientos

Lim a, 24 de febrero de 2020. - En 2017 se conformó el Grupo Regional de Género y Extractivas (GRGE), integrado por organizaciones y mujeres de sociedad civil de América ...

DAR
Editar hace 5 años

Contexto político en el proyecto Hidrovía Amazónica

#DARopina

La construcción e implementación de una estrategia que supere la crisis política generada en torno al Proyecto de Chincheros, las acciones para la reconstrucción por el Fenómeno del Niño Costero ...

DAR
Editar hace 6 años

Creación de Autoridad para la Transparencia y Acceso a la información debe involucrar a sociedad civil

Entre las más de 160 medidas se mencionó la creación de ente rector.

Lima, 23 de agosto de 2016.- En el discurso de investidura para solicitar el voto de confianza del Congreso de la República, el presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, ...

DAR
Editar hace 6 años

Necesitamos capacitarnos más en transparencia

Monitores ambientales de la cuenca del río Urubamba demandan.

Representantes del Consejo Machiguenga del Río Urubamba (Comaru) y de los cuatro programas vigilancia y monitoreo indígena de la provincia de La Convención, manifestaron su necesidad de contar con más ...

DAR
Editar hace 6 años

¿Estamos en el camino correcto?

El largo camino hacia la descentralización del cambio climático en el Perú

Hace unos días fuimos invitados a una nueva reunión del Equipo Nacional de Prospectiva sobre Mitigación del Cambio Climático - ENPCC, instancia responsable de proyectar los posibles efectos del cambio ...

DAR
Editar hace 6 años

Denunciamos nuevo intento de debilitamiento del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) desprotegiendo a los pueblos indígenas y el ambiente

En vista de las constantes modificaciones a la legislación ambiental nacional para promover las inversiones, debilitando la normativa e institucionalidad ambiental, las organizaciones abajo firmantes, nos pronunciamos para denunciar un ...

DAR
Editar hace 6 años

Impulso de una Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información

#TenEnCuenta a la #Transparencia

Desde 2012, la creación de una Autoridad Nacional para la Transparencia y el Acceso a la Información fue la principal demanda de sociedad civil al aprobarse el Plan de Acción ...

DAR
Editar hace 6 años

Proyecto de Ley debilita aún más fiscalización ambiental del OEFA

Lima 12 de mayo de 2016.- De aprobarse el Proyecto de Ley N° 3601/2013 se daría luz verde a las empresas infractoras para no pagar las multas impuestas por el ...

DAR
Editar hace 6 años

Energías renovables luego del Acuerdo de París

#DARopina

Gran parte de los 600 millones de latinoamericanos residen en zonas donde se desarrolla la agricultura, pesca y turismo, actividades altamente vulnerables al cambio climático. En nuestra región, el calentamiento ...

DAR
Editar hace 6 años

Instituciones vinculadas con el cambio climático deben mejorar mecanismos de acceso a la información

- Hoy se firmó #AcuerdoDeParís. Perú cuenta con fondos internacionales para prevenir y mitigar los efectos del cambio climático. Un medio para conocer el destino y avances de estos sería a través los portales de transparencia

Lima 22 de abril de 2016.- Portales de transparencia estándar (PTE) de organismos técnicos vinculados con el cambio climático no colocan la totalidad de información exigida por la ley de ...

DAR
Editar hace 6 años

Desafío clima: Aportes para una gestión forestal que lucha contra la pobreza y el cambio climático

DAR presenta sus últimas investigaciones sobre titulación rural en la Amazonía y financiamiento climático este martes 26 de abril en el Hotel Sonesta.

El Perú posee 69 millones de hectáreas de bosques húmedos amazónicos equivalentes a casi la mitad del territorio del país y constituyen la segunda reserva de carbono más extensa de ...

DAR
Editar hace 6 años

Acuerdo de Gobernabilidad propone aumento de energías renovables no convencionales en la matriz energética nacional

DAR es una de las instituciones que participó en la construcción de este documento.

Lima, 13 de abril de 2016.- Con el fin de mejorar el uso y aprovechamiento sostenible de nuestros recursos naturales, enfrentar las amenazas asociadas al cambio climático y fortalecer la ...

DAR
Editar hace 6 años

Pasivos ambientales y la transparencia ambiental

Hace más de un mes, al interior del país, en nuestra selva, el derrame de más de tres mil barriles de petróleo en Morona e Imaza (Loreto y Amazonas, respectivamente) ...

DAR
Editar hace 7 años

Indemnización por derrame de petróleo para comunidades afectadas

Durante el evento público “Extractivismo en Crisis: Transparencia, participación y desarrollo sostenible”, Edwin Montenegro y Marcial Mudarra, líderes indígenas de las zonas afectadas por el derrame de crudo en Amazonas y Lor

Lima, 4 de marzo de 2016.- Marcial Mudarra, presidente de la Coordinadora Regional de los Pueblos Indígenas de San Lorenzo (CORPI) señaló que más allá de la multa a Petroperú ...

DAR
Editar hace 7 años

PCM: Vamos a ponerle el ojo a la instituciones que no están cumpliendo con la transparencia

DAR presentó el Diagnóstico 2015: Transparencia en el sector minero-energético peruano con participación de representantes de la Secretaria de Gestión Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), la Defensoría de

La transparencia y los conflictos sociales: Millones de soles perdidos en impuestos y cientos víctimas entre muertos y heridos son el saldo que dejan los conflictos sociales en el Perú ...

DAR
Editar hace 7 años

Tenemos acuerdo climático mundial, ¿ahora qué?

#DARenCOP21 Escriben: Gianfranco Ciccia y Ricardo Pérez consultores del Área Amazonía de DAR.

Desde las primeras reuniones estratégicas, que se iniciaron en París el día sábado 28 de noviembre, la sociedad civil supo que la tensión se concentraría en encontrar aquellos puntos en ...

DAR